Categorías
El Fuerte Sinaloa

Museo El Fuerte- Mirador listo para recibir visitas estas vacaciones.

Para mejorar la experiencia de sus visitantes durante las vacaciones, este lugar extiende su horario de atención de 8:00 AM a 8:00 PM, de lunes a domingo.

El Fuerte, Sinaloa, a 26 de junio del 2024.- Por indicación del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, El Museo El Fuerte- Mirador, ha extendido su horario de atención, esto con el objetivo de mejorar la experiencia de sus visitantes, durante el periodo vacacional.

A partir de ahora, el museo abrirá sus puertas de 8:00 AM a 8:00 PM, de lunes a domingo. Esta ampliación del horario permitirá a los visitantes disfrutar más plenamente de las diversas exposiciones y actividades que el museo ofrece, con un clima más agradable y la posibilidad de apreciar los bellos atardeceres que se pueden disfrutar desde el mirador.

El alcalde Gildardo Leyva extiende una cordial invitación a turistas y residentes para que aprovechen esta oportunidad única de visitar el Museo El Fuerte- Mirador durante las vacaciones.

«Queremos que todos disfruten de este lugar emblemático, que no solo es un tesoro de historia, arte y cultura, sino que también ofrece la mejor vista del pueblo mágico», expresó el alcalde.

El Museo El Fuerte- Mirador es conocido por su rica colección de artefactos históricos, sus exhibiciones de arte y sus eventos culturales. Ahora, con un horario más accesible, se espera que más personas puedan descubrir y disfrutar de todo lo que este espacio tiene para ofrecer.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

El Fuerte es historia viva: Celebran con éxito el 460 Aniversario de su fundación.

El Festival de San Juan Bautista de Carapoa se extendió por tres días, culminando con una serie de actividades tradicionales, incluyendo la espera al alba, un desayuno con wakabaki, un acto cívico-cultural y el tradicional baño en el río a San Juan Bautista, acompañado de música y danzas yoremes.

El Fuerte, Sinaloa, a 24 de junio de 2024.- Habitantes del municipio de El Fuerte celebraron con gran entusiasmo el 460 aniversario de su fundación, cerrando las festividades con el broche de oro en el tercer día del Festival de San Juan Bautista de Carapoa, evento organizado por el gobierno municipal, a través de las direcciones de Turismo, Asuntos Indigenas y Educación y Cultura.

Las actividades comenzaron a las seis de la mañana, en la enramada que fue instalada frente al edificio de la Casa de la Cultura, con la tradicional espera al alba, seguida de un desayuno comunitario en el que se sirvió el emblemático wakabaki, un platillo típico de la región que fue disfrutado por todos los asistentes.

Posteriormente, se llevó a cabo un solemne acto cívico y cultural organizado por la Escuela Primaria Profesor Alfredo G. Basurto. Durante este acto, el alcalde Gildardo Leyva Ortega emitió un emotivo discurso oficial, en el que destacó la rica historia y cultura de El Fuerte, así como la importancia de mantener vivas las tradiciones que han sido parte fundamental del desarrollo del municipio. El alcalde agradeció a todos los presentes por su participación y apoyo, y subrayó el compromiso de la administración municipal con el progreso y bienestar de la comunidad.

“Tenemos un alto aprecio y respeto a nuestras costumbres y tradiciones, entendemos a la diversidad a la interculturalidad como una parte de nosotros mismos. Somos orgullosos de nuestra tierra, amamos a nuestro pueblo, estamos viviendo en una joya, que es el pueblo mágico de El Fuerte. Hemos rescatado nuestras tradiciones nuestra cultura, nuestra historia, seguiremos festejando lo que somos, defendiendo lo que hemos construido, así que Carapoa seguirá presente hoy y siempre”, expresó Leyva Ortega.

La programación del festival concluyó con el tradicional baño en el río a San Juan Bautista, una ceremonia profundamente arraigada en las costumbres locales. Este ritual, acompañado por música y danzas tradicionales yoremes, es una petición simbólica por un ciclo de lluvias favorable para el municipio. La comunidad se unió en esta celebración, resaltando el sentido de pertenencia y la conexión con la naturaleza y sus ancestros.

Como invitado especial, acudió el Jefe de Departamento de Promoción de SECTUR Zona Norte, quien destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que identifican a la población fortense, por su valor histórico y el atractivo que genera en el sector turístico.

El Festival de San Juan Bautista de Carapoa conmemoró el aniversario de la fundación de El Fuerte, reforzando los lazos culturales y sociales entre los habitantes del municipio. La participación de la comunidad, junto con la presencia de autoridades locales y visitantes, destacó la importancia de estos eventos para preservar y promover la identidad cultural de El Fuerte.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte entrega apoyos a artesanos indígenas de Los Capomos.

Estos recursos, que oscilan entre los 4,000 y 4,500 pesos por artesano, destinados a la compra de materia prima y herramientas

El Fuerte, Sinaloa, a 21 de junio del 2024. – En un esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo y preservación de las tradiciones artesanales indígenas, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), en coordinación con la Secretaría de Economía de Sinaloa y la Dirección de Desarrollo Económico y Asuntos Indígenas de El Fuerte, ha otorgado apoyos económicos a ocho artesanos de la comunidad de Los Capomos.

El monto de los apoyos, destinado específicamente para la compra de materia prima y herramientas necesarias para la creación de artesanías, varía entre 4 mil y 4 mil 500 pesos por beneficiario, alcanzando un total de 33 mil 500 pesos distribuidos.

Estos recursos permitirán a los artesanos no solo continuar con su labor artesanal, sino también mejorar la calidad y cantidad de sus productos, contribuyendo así al sustento económico de sus familias y a la conservación de las tradiciones culturales de la región.

La entrega de los apoyos tuvo lugar en una ceremonia oficial, donde representantes de las entidades coordinadoras destacaron la importancia de estas acciones para el fortalecimiento del sector artesanal indígena.

«Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo económico local y la preservación de nuestras raíces culturales”, afirmó la Directora de Desarrollo Económico de El Fuerte, Eloísa Quintero Cosió.

La Dirección de Desarrollo Económico y Asuntos Indígenas de El Fuerte reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con FONART y otras instituciones para brindar más oportunidades a los artesanos indígenas.

«Tenemos la encomienda del alcalde Gildardo Leyva de seguir apoyando y promoviendo el talento y esfuerzo de nuestros artesanos, quienes son un pilar fundamental de nuestra identidad cultural,» subrayó Quintero Cosió.

Este programa de apoyo es una muestra del compromiso de las autoridades para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades indígenas, asegurando que las tradiciones artesanales se mantengan vivas y prósperas.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

El Alcalde Gildardo Leyva Ortega recibe al campeón mundial de boxeo Humberto “Zorrita” Soto

El acercamiento se dio para realizar un encuentro de boxeadores con 10 combates amateur, involucrando a deportistas de Sonora y Sinaloa, en la comunidad de 4 Milpas el próximo 20 de julio.

El Fuerte, Sinaloa, a 21 de junio del 2024.- En un significativo encuentro, el Alcalde Gildardo Leyva Ortega recibió a Humberto “Zorrita” Soto, reconocido cuatro veces campeón mundial de boxeo, quien buscó el acercamiento con el edil para proponer la realización de un emocionante encuentro de boxeadores amateurs.

La Directora del Instituto Municipal del Deporte, tambien presente en la reunión, informó que el evento, programado para el 20 de julio en la comunidad de 4 Milpas, contará con 10 combates amateur y participarán prometedores deportistas de los estados de Sonora y Sinaloa. Este encuentro tiene como principal objetivo descubrir nuevos talentos y fomentar la práctica del boxeo entre los jóvenes de la región.

Por su parte, el alcalde Gildardo Leyva Ortega expresó su total apoyo a la iniciativa, destacando la importancia de promover el deporte y brindar oportunidades a los jóvenes.

«Es un honor colaborar con Humberto ‘Zorrita’ Soto en este evento. El deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo de nuestros jóvenes, y estamos comprometidos a proporcionar todas las facilidades necesarias para que este encuentro sea un éxito,» afirmó el mandatario.

Durante la reunión, se discutieron los detalles organizativos del evento, y el alcalde aseguró que el gobierno municipal trabajará en estrecha coordinación con los organizadores para garantizar una logística eficiente y un ambiente seguro para todos los participantes y asistentes.

Humberto “Zorrita” Soto¬, agradeció el apoyo del alcalde y resaltó la importancia de este tipo de eventos para el crecimiento del boxeo en la región.

«Estoy muy emocionado de poder colaborar con el municipio de El Fuerte. Estos encuentros son cruciales para descubrir y desarrollar nuevos talentos, y estoy seguro de que veremos grandes promesas del boxeo en este evento,» comentó Soto.

El encuentro de boxeadores no solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también una plataforma para inspirar a los jóvenes a seguir sus sueños y dedicarse a la práctica del deporte, contribuyendo así a una vida más saludable y disciplinada.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡Ya salió el agua! Logra alcalde de El Fuerte restablecer servicio de agua potable en comunidades

El alcalde consiguió el equipamiento necesario para el funcionamiento del acueducto Ocolome-Chinobampo, cumpliendo así su compromiso con los habitantes.

El Fuerte, Sinaloa, a 19 de junio del 2024.- Gracias a las gestiones del alcalde Gildardo Leyva Ortega, se ha restablecido el servicio de agua en las comunidades de Capomos, Capomitos, Tetaroba, Tetarobita, El Reparito y El Realito, pertenecientes a la sindicatura de Tetaroba. En un esfuerzo que requirió días de trabajo y gestiones para conseguir el equipamiento y piezas necesarias, el acueducto ya se encuentra operando en estas localidades, luego de detectarse fallas en la infraestructura y equipo eléctrico.

El alcalde informó que se requerían adecuaciones urgentes al acueducto Ocolome-Chinobampo para solucionar la falta de agua en estas localidades. Ante esta situación, Gildardo Leyva Ortega se comprometió a encontrar una solución y consiguió personalmente el equipamiento necesario para poner a funcionar el sistema de bombeo.

“Sabemos lo esencial que es el agua para nuestras comunidades y hemos trabajado arduamente para garantizar que cada hogar tenga acceso a este recurso vital. Cumplimos nuestra palabra y seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes de la sindicatura y del municipio.”, declaró el alcalde.

De igual forma, el mandatario menciono sobre la importancia del cuidado del agua y sobre el pago oportuno del recibo, lo cual permite obtener los recursos económicos a la paramunicipal, para brindar un servicio más eficiente.

El gobierno miunicipal continuará monitoreando el sistema de bombeo y realizará las acciones necesarias para asegurar un suministro de agua constante y de calidad. Esta acción es parte de un compromiso más amplio del alcalde Gildardo Leyva Ortega para atender las necesidades esenciales de los ciudadanos y trabajar en soluciones de fondo para el desarrollo de la región.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Unidos por la preservación y protección de presas: Toma protesta el Comité de Inspección y Vigilancia en El Fuerte.

El Fuerte, Sinaloa, 18 de junio de 2024. El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Pesca y en coordinación con CONAPESCA y la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado de Sinaloa, realizaron la toma de protesta del nuevo Comité de Inspección y Vigilancia del Municipio de El Fuerte. Con el total respaldo de los tres niveles de gobierno, este comité tiene la misión de preservar las especies acuáticas y cuidar las tres presas que son vitales para la economía y la alimentación de la región. La Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra, presidió el evento, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola, en representación del alcalde Gildardo Leyva Ortega.

Durante la reunión, se destacó la importancia de las presas como fuentes de trabajo y alimento para los habitantes de El Fuerte. Las acciones del comité se centrarán en la vigilancia y protección de estos recursos naturales, asegurando su sostenibilidad de las presas Miguel Hidalgo, Josea Ortiz de Domínguez y la Guillermo Blake.

Un punto crucial del encuentro fue el acuerdo para iniciar una auto veda el próximo 21 de junio al 30 de agosto. Esta medida busca regular y proteger las poblaciones de especies acuáticas, permitiendo su recuperación y garantizando una pesca responsable y sostenible.

La Secretaria Flor Emilia Guerra resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de Sinaloa con la preservación del medio ambiente y el apoyo a las comunidades pesqueras, este comité será beneficiado con el Programa de Inspección y Vigilancia, el cual les brindara recursos suficientes para poder realizar sus actividades.

Por su parte, Luis Alberto Lugo Gaxiola reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de El Fuerte con la implementación de políticas y acciones concretas que beneficien a todos los habitantes.

El nuevo Comité de Inspección y Vigilancia comenzará sus labores de inmediato, trabajando de la mano con las autoridades locales y los pescadores para cumplir con sus objetivos de conservación y protección de los recursos acuáticos del municipio.

En este evento tambien se contó con la presencia de Cindy Rebeca Montoya Armenta, Subsecretaria de Acuacultura, José Guadalupe Guillen Rentería, Director de Inspección, Vigilancia, Concesiones y Permisos de la Secretaria de Pesca, Hugo Arturo López Correa, Oficial Federal de Pesca de CONAPESCA, Gerardo Armenta Leyva, Director de Pesca El Fuerte y José Ramón Bueno Ibarra, Regidor El Fuerte, presidente de la comisión de pesca.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Celebración del Día de San Antonio: Una Tradición Viva en Los Capomos

El Fuerte, Sinaloa, a 13 de junio del 2024.- La comunidad de Los Capomos vivió una vez más la tradicional celebración del Día de San Antonio, un evento que año tras año congrega a miles de personas devotas que acuden a rendir homenaje al santo y realizar sus plegarias. Siguiendo las indicaciones del alcalde Gildardo Leyva, la Dirección de Asuntos Indígenas de El Fuerte brindó un apoyo significativo al centro ceremonial, proveyendo alimentos para los danzantes y la comunidad, fortaleciendo así la festividad más relevante para ellos, asegurando que todos los participantes pudieran disfrutar y cumplir con sus rituales en las mejores condiciones posibles.

El alcalde Gildardo Leyva destacó la importancia de mantener vivas estas tradiciones y de apoyar a las comunidades en sus celebraciones culturales.

«Nuestra administración está comprometida con el respeto y la promoción de nuestras raíces indígenas. A través de acciones como esta, buscamos fortalecer el tejido social y cultural de nuestro municipio», expresó Leyva.

El evento reforzó los lazos comunitarios, subrayando la relevancia de preservar y celebrar las tradiciones ancestrales. La participación masiva y el apoyo del municipio reflejan el compromiso de El Fuerte con sus comunidades indígenas y su herencia cultural.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Se levanta manifestación: Alcalde Gildardo Leyva prioriza el tema del agua y atiende peticiones de trabajadores sindicalizados

El edil informó que la situación financiera es critica en la paramunicipal, agravada por la temporada de estiaje y problemas en el sistema de cobranza, ha afectado la recaudación de la junta.

El Fuerte, Sinaloa, a 11 de junio del 2024.- El alcalde Gildardo Leyva Ortega, en su primer día de actividades, ha puesto en primer plano el tema del agua potable, respondiendo a la petición de trabajadores sindicalizados sobre el pago de sus prestaciones. En una reunión con el Gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte, Luis Ángel Nieblas, se discutieron posibles soluciones para atender lo antes posible las solicitudes de los empleados y los temas más apremiantes de la paramunicipal.

Durante el encuentro, Leyva Ortega abordó la complicada situación financiera de la paramunicipal, destacando que la temporada de estiaje ha incrementado significativamente los costos operativos. La provisión de agua a las comunidades mediante el servicio de pipas ha generado gastos adicionales considerables. Además, en esta temporada de calor se eleva el costo de la energia electrica necesaria para la operacion de los equipos de bombeo.

A pesar de estos desafíos, el alcalde reafirmó su compromiso tanto con los trabajadores como con la ciudadanía para superar la crisis.

«Estamos enfocados en encontrar soluciones que permitan estabilizar la situación financiera y asegurar la continuidad del servicio de agua para todos. Nuestra prioridad es atender las necesidades de nuestros empleados y garantizar que todo el municipio tenga acceso al agua potable”, agregó, declaró Leyva Ortega.

La administración municipal seguirá trabajando estrechamente con la junta de agua y sus empleados para implementar las medidas necesarias que permitan revertir la situación actual, buscando siempre el bienestar de la población y la sostenibilidad de los servicios públicos.
Como resultado de esta reunión y los acuerdos tomados entre las autoridades municipales y representantes de los trabajadores, se levanto la manifestación con lo cual el personal volvio a sus actividades normales, no afectando la operatividad del organismo.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gildardo Leyva Ortega retoma su cargo como Presidente Municipal de El Fuerte.

Aprobado en sesión de Cabildo, Gildardo Leyva Ortega regresó a sus funciones como Presidente Municipal de El Fuerte.

El Fuerte, Sinaloa a 10 de junio del 2024.- En una decisión aprobada durante la reciente sesión de Cabildo, Gildardo Leyva Ortega ha retomado su cargo como Presidente Municipal de El Fuerte. Su regreso marca el inicio de una nueva etapa de trabajo, en la que dará continuidad a proyectos ya establecidos en su administración y la gestión a los nuevos compromisos con la ciudadanía.

En su primer acto oficial, Leyva Ortega expresó su agradecimiento a José María Flores Soto, quien asumió el cargo de alcalde sustituto durante su ausencia.

«Muchas gracias compañeras y compañeros, quiero agradecer por todo el apoyo que me han dado, la verdad que estoy muy contento con este trabajo que están haciendo, especialmente quiero agradecer a mi compañero José María Flores Soto, por el tiempo que nos ayudó aquí en la presidencia, creo que hizo un gran trabajo, te felicito y aquí estamos a la orden», destacó el edil.

Gildardo Leyva Ortega reafirmó su compromiso con los habitantes de El Fuerte, señalando que su regreso está impulsado por la voluntad de continuar los proyectos en marcha y emprender nuevas iniciativas que promuevan el bienestar y desarrollo del municipio.

«Regreso con renovadas energías y un firme compromiso de trabajar incansablemente por nuestro municipio. Como siempre, escucharé sus necesidades y juntos seguiremos construyendo un El Fuerte próspero y seguro para todos», afirmó.

Durante la sesión de Cabildo, los miembros del órgano colegiado expresaron su apoyo a la decisión, destacando la importancia de la continuidad en la administración municipal y el liderazgo de Leyva Ortega para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.

El Presidente Municipal invitó a todos los ciudadanos a mantener un diálogo abierto y constructivo, subrayando que la participación ciudadana es esencial para el éxito de su gestión. «Estoy aquí para servirles y juntos podemos lograr grandes cosas para El Fuerte», concluyó Gildardo Leyva Ortega.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte se suma al Día Mundial de la Bicicleta

El Fuerte, Sinaloa, a 07 de junio del 2024.- En atención a las indicaciones de parte de Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa y el Instituto Sinaloense del Deporte, el H. Ayuntamiento de El Fuerte se sumó a los eventos por el marco conmemorativo del Día Mundial de la Bicicleta, convocando a la ciudadanía a la Rodada Sinaloa 2024, la cual se realizó en la cabecera municipal.

Para este evento se contó con la presencia de Guadalupe Torres Zavala, Directora del Instituto Municipal del Deporte, en compañía de estudiantes de las escuelas primarias Prof. Alfredo G. Basurto, Prof. Reynaldo González y CONALEP El Fuerte, así como integrantes del Club de Cisclismo Rueda Montes.

El recorrido se realizó por. las calles principales de la cabecera municipal y al culminar fueron recibidos por el alcalde José Maria Flores Soto, quien reiteró su apoyo para este tipo de actividades y reconoció la importancia de buscar alternativas de movilidad más amigables con el medio ambiente y que promuevan salud física y mental.

La finalidad de este tipo de eventos es promover en los sinaloenses el uso de la bicicleta como medio de transporte, para una mejor movilidad en las ciudades, el cuidado del medio ambiente y actividad recreativa.

Los participantes se mostraron contentos por la realización de este tipo de eventos y solicitaron a las autoridades hacerlos de manera continua y así disfrutar de los bellos paisajes del municipio y fomentar esta cultura en todos sus modalidades.